[Innovación]

Conoce nuestro sistema de detección temprana de incendios forestales

En un país donde los incendios forestales constituyen un riesgo muy importante tanto para el ecosistema como para las poblaciones e industrias cercanas, Securitas apuesta por una solución de seguridad centrada en un factor clave para evitar la propagación: la detección temprana.

El sistema se apoya en tecnología avanzada de IoT conectada mediante una red de comunicación propia, para detectar el fuego en su fase inicial, posibilitando una respuesta rápida y eficaz especialmente en zonas con condiciones geográficas complejas.

¿Cuáles son las principales ventajas del sistema de detección precoz de incendios forestales?

1. Cobertura incluso en zonas de “sombra”: Los sensores instalados son especialmente eficaces en aquellas zonas donde la orografía del terreno impide la visibilidad de las cámaras convencionales. Esto asegura una cobertura completa en áreas montañosas o de difícil acceso, donde otros sistemas no pueden “ver” eficazmente.

2. Minimización de falsas alarmas: A través de un sistema dinámico de aprendizaje, los sensores aprenden a distinguir entre las situaciones normales del lugar donde están instalados y las que realmente pueden suponer una emergencia. Por ejemplo, los sensores aprenden a identificar los niveles habituales de gases emitidos por vehículos, evitando falsas alarmas que pueden conllevar desaprovechamiento de recursos y costes económicos.

3. Mejor relación coste-efectividad: Comparado con sistemas tradicionales como las cámaras ópticas, la instalación de estos sensores representa un costo significativamente menor, lo que resulta en una solución más eficiente, especialmente en áreas remotas o de difícil acceso.

4. Escalabilidad: El sistema es fácilmente escalable, ya que la red de sensores puede ampliarse fácilmente según sea necesario. Esto proporciona flexibilidad tanto para aumentar el área protegida como para aumentar la densidad de la malla y con ella la capacidad de detección.

¿Cómo desarrollamos el proyecto en Securitas?

Nuestro proceso de desarrollo e implementación garantiza que cada sistema esté optimizado para su entorno específico:

1. Estudio inicial: Realizamos un análisis detallado de la zona, incluyendo la orografía y las comunicaciones, para diseñar un sistema óptimo.

2. Instalación y despliegue: Implica la colocación física de los sensores y el establecimiento de la red de monitoreo por parte de nuestros técnicos.

3. Pruebas y programación: Verificamos la conectividad y la programación de los dispositivos, asegurando su correcto funcionamiento antes de la implementación final.

4. Monitorización y actuación: En conjunto con el cliente, se elabora un protocolo específico para la gestión de alarmas, garantizando una respuesta rápida y efectiva en caso de incendio.

5. Mantenimiento: Securitas se encarga del mantenimiento periódico del sistema para asegurar su funcionalidad a largo plazo.

¿Qué componentes tiene?

El sistema se compone de tres elementos clave:

– Sensores: Instalados en los árboles de manera no lesiva, estos sensores son alimentados por energía solar y se comunican mediante LoRaWAN, una tecnología inalámbrica que no requiere conexión telefónica o satelital.

– Gateway: Dispositivo que recibe las señales de los sensores en su área cercana y las envía al Border Gateway. Funciona también con energía solar y asegura la comunicación efectiva dentro de un radio de unos 2.5 kilómetros.

– Border Gateway: Este dispositivo conecta todo el sistema con el centro de control remoto. Se colocan al menos dos para garantizar la redundancia en caso de fallos. La conexión se realiza a través de la red móvil o satelital, asegurando una transmisión de datos confiable hacia el SOC (Centro de Operaciones de Seguridad) de Securitas o el centro de control del cliente.

¿A quién está dirigida esta solución?

Estos son los principales beneficiarios de nuestro sistema de detección temprana de incendios forestales

– Empresas privadas rodeadas de masa forestal para protegerse y protegerla.

– Industrias que dependen del bosque como materia prima (p.e. biomasa)

– Instalaciones fotovoltaicas o eólicas que se ubican en entornos naturales.

– Ayuntamientos que gestionan terrenos forestales en su término municipal con el doble objetivo de protegerlos y de proteger el núcleo urbano en caso de incendio.

- Administraciones públicas con un enfoque en la protección de la biodiversidad y el patrimonio.

El Sistema de Detección Temprana de Incendios Forestales de Securitas es una solución innovadora, eficaz, económica y escalable para la protección efectiva tanto del ecosistema como de las personas y las instalaciones.